Traducido por Pepe Latorre
¡Otro año más volvemos con la serie Revelaciones de valor! A modo de recordatorio decir que para esta serie voy a hablar sobre algunos bateadores seleccionados en las rondas finales de los drafts de ligas de fantasía que superaron ampliamentelas expectativas. Usaré todos los drafts de la NFBC sin subasta para el ADP de pretemporada y la herramienta de Calificación de Jugadores (Player Rater tool en el original) de FanGraphs para la clasificación de valor en dólares ganado. ¡Comencemos!
Nick Kurtz, 1B, Athletics
ADP: 474.2
Dólares ganados en el el rankings: 44
Como se puede deducir del ADP anterior Kurtz fue prácticamente ignorado en las ligas de redraft de la pasada primavera. Por su ADP quedó justo por detrás de Jason Heyward y Ryan Bliss, ¡por Dios!
La falta de interés en Kurtz durante la temporada del draft no se debió, por supuesto, a falta de fe en su capacidad. Sino más bien a la creencia de que pasaría gran parte de la temporada en las Menores. El Opening Day fue apenas ocho meses después de que Kurtz fuera seleccionado con la cuarta selección global del draft procedente de Wake Forest. Cuando empezó la temporada el pelotero de 22 años solo tenía 12 partidos de experiencia en las Ligas Menores.
A toro pasado podemos decir que fue un grave error de cálculo por parte de los mánagers de fantasía. Kurtz recibió una invitación a los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas e impresionó en la Cactus League con un OPS de .973 y un par de homers. Fue enviado a Triple-A al final de la primavera pero estuvo allí poco más de tres semanas, logrando un ascenso a las Grandes Ligas tras arrasar con el pitcheo en la Pacific Coast League.
Kurtz no tuvo un comienzo espectacular con los A’s. Registró un promedio de bateo de .208/.259/.299 con un homer y un 36.5% de ponches en sus primeros 23 partidos en las Grandes Ligas. Sin embargo, tras ese breve período de adaptación, Kurtz arrasó bateando .309/.409/.691 con 35 cuadrangulares y 80 carreras impulsadas en sus últimos 94 juegos. A continuación mostramos la clasificación de Kurtz en varias categorías estadísticas.
| Nick Kurtz del 20 de mayo al 28 de septiembre | ||
| Ranking en la MLB | ||
| HR | 35 | 6º (empatado) |
| OPS | 1.100 | 1º |
| wOBA | .456 | 1º |
| wRC+ | 196 | 1º |
Es cierto que el 20 de mayo es un punto de partida arbitrario, pero hablamos de un período de casi cuatro meses en el que Kurtz fue el mejor bateador del béisbol. Aaron Judge fue el único jugador que se acercó a Kurtz durante ese período en términos de OPS (1.098), wOBA (.442) y wRC+ (190). Además Kurtz tuvo 65 apariciones al plato menos que cualquiera de los cinco jugadores por delante de él en la categoría de home runs (Judge, con 469, tuvo la segunda menor cantidad).
La calidad del contacto con Kurtz durante su temporada de novato también fue fenomenal.
| Las métricas de bolas bateadas de Nick Kurtz según Baseball Savant | ||
| % puesto | ||
| %batazos duros | 51.1 | 92º |
| %barrileo | 18.4 | 98º |
| Velocidad de salida media (mph) | 92.7 | 93º |
| Máxima velocidad de salida (mph) | 114.6 | 93º |
Kurtz necesita mejorar en algunas cosas. La principal es su problema con las abanicadas. El jugador de 22 años se ponchó en un 30.9% de las ocasiones esta temporada, lo que lo ubica en el cuarto percentil. Fue ligeramente mejor durante el período mencionado, del 20 de mayo en adelante, con un 29.7%, pero esa tasa también se ubica entre las peores de la liga.
Kurtz también tuvo una tasa de ponches del 35.5%, la séptima peor del béisbol entre bateadores con al menos 250 apariciones al plato. Los seis jugadores con una tasa de ponches más alta que Kurtz fueron Gabriel Arias, Christopher Morel, Michael Taylor, Giancarlo Stanton, Michael Toglia y Jordan Walker. Es una lista en la que preferirías no estar.
Stanton, con 158, fue el único de esos seis con un wRC+ superior a 90. El promedio de los otros cinco fue de tan solo 71.4. Mientras tanto, el wRC+ de Kurtz fue de 170. Si buscas cuatro puestos por debajo de Kurtz en la lista de ponches encontrarás a Aaron Judge y su wRC+ de 204, (el mejor de la liga). Básicamente, para no ser un bateador terrible con esa tasa de ponches debes tener una calidad de contacto excepcional. Aunque Kurtz no está al nivel de Judge ni de Stanton en ese aspecto, no se aleja mucho.
Kurtz, a diferencia de la mayoría de los jugadores en esa lista de porcentaje de ponches, es un bateador disciplinado. Solo persiguió fuera de la zona en el 22.2% de las ocasiones, lo que lo ubicó en el percentil 86. Su porcentaje de bases por bolas del 12.9% se ubicó en el percentil 90. El problema de Kurtz fue un porcentaje de contacto en la zona de tan solo el 72.5%, el tercero peor del béisbol entre los jugadores que acumulan al menos 400 apariciones al plato. Obviamente, sería preferible que esa cifra mejorara, y es demasiado pronto para considerar a Kurtz como alguien que siempre tendrá dificultades en ese aspecto. Dicho esto, también debo mencionar que otros jugadores en el top 10 de los peores porcentajes de contacto en la zona son Rafael Devers, Ronald Acuña Jr., Jazz Chisholm Jr., Shohei Ohtani y Judge. Si salir de tu swing “A” y hacer daño significa que vas a batear con más pelotas en la zona, ese puede ser un sacrificio que vale la pena hacer.
Para terminar debemos hablar del beneficio que Kurtz y el resto de los bateadores de los Athletics tienen por jugar sus partidos como locales en el Sutter Health Park de Sacramento. Según el índice de estadios de Baseball Savant el hogar temporal de los Athletics fue el segundo parque más favorable para los bateadores en 2025, solo por detrás del Coors Field. Ocupó la sexta posición en cuadrangulares. Kurtz fue un bateador digno de MVP como visitante la temporada pasada, con una línea ofensiva de .291/.385/.582 y 14 cuadrangulares en 58 juegos. Sin embargo, brilló como local con una línea ofensiva de .290/.382/.657 y 22 palos de vuelta entera en 59 partidos. Kurtz volverá a tener su hogar en el Sutter Health Park en 2026 (y 2027).
Teniendo en cuenta que batea como zurdo, su tasa de ponches podría ser mejor, al igual que su producción, contra zurdos (.197/.261/.423). Dicho esto, entre la sublime calidad del contacto y lo favorable del estadio local, es realmente difícil imaginar que no vuelva a ser un bateador de élite en 2026 y en las siguientes temporadas (siempre y cuando se mantenga sano). Se podría argumentar que Vladimir Guerrero Jr. debería estar por delante de él entre los primeras bases de fantasía, pero en mi opinión Kurtz es el mejor.
The post Revelaciones de valor: Nick Kurtz appeared first on Baseball Prospectus.


