Traducido por Marco Gámez
Pocos están más emocionados que yo de pasar la página de la temporada de béisbol de fantasía en 2025.
Tuve un par de premios y algunos buenos aciertos en el camino, pero en general, fue una temporada para el olvido para este reportero. Demasiados Ryan Walker, Lucas Erceg y Ryan Pressly, y no suficientes…bueno, juegos salvados.
Afortunadamente para mí, no soy el único que ya está pensando en 2026. Desde hace algunos años, Rob DiPietro, de Pull Hitter en la plataforma Patreon, y 14 de sus amigos obsesionados con el beisbol de fantasía se reúnen a finales de agosto para lo que Rob llama proceso de selección Too Early Meatballs. La liga sigue el formato Draft Champions del Campeonato Nacional de Beisbol de Fantasía: una liga de 50 rondas sin jugadores colocados para asignación ni cambios, lo que significa que los jugadores que estas damas y caballeros eligieron el 21 de agosto de 2025, o al menos, los que eligieron en las primeras 11 rondas, el resto de las 50 rondas se completará en algún momento de este mes, serán con los que se quedarán hasta el 21 de agosto de 2026, les guste o no.
Además de darnos algo de qué hablar, el proceso de selección también ofrece una visión de cómo algunos de los participantes más astutos del beisbol de fantasía ven el panorama con la temporada 2025 aún fresca en sus mentes. Los procesos anteriores del Too Early Meatballs han sido instructivos en cuanto a posiciones como receptor y cerrador, además para identificar qué jugadores podrían, sorpresivamente, ser seleccionados en las primeras rondas tras haber tenido grandes temporadas el año anterior.
(Te estoy mirando a ti, William Contreras.)
Así que echemos un vistazo a la pizarra de este año y veamos si hay alguna tendencia o selección individual que valga la pena analizar. Pista: sí las hay. (Las filas son las rondas, las columnas son los equipos.)
¿Oh cerrador, dónde estás? (Revivido)
En el artículo del año pasado, señalé que tomar cerradores temprano había perdido algo de popularidad en comparación con el año anterior.
Este año, el grupo llevó eso aún más lejos.
Ni un solo cerrador fue seleccionado en las primeras tres rondas de este proceso, y solo nueve cerradores en total fueron elegidos durante las primeras siete rondas. Compáralo con el año pasado, cuando se seleccionaron 13 cerradores en ese mismo número de rondas, una cifra que ya era menor que la del año anterior. Estos son los totales de lanzadores en las primeras siete rondas de los más recientes procesos del Too Early:
- 2023 — 46 lanzadores seleccionados: 30 abridores, 16 cerradores
- 2024 — 49 lanzadores seleccionados: 36 abridores, 13 cerradores
- 2025 — 39 lanzadores seleccionados: 30 abridores, 9 cerradores
Claramente, el grupo de seleccionadores restó importancia al pitcheo en general, pero la escasez de cerradores es especialmente destacable. Esto casi con certeza es una respuesta al alejamiento del béisbol moderno del cerrador “caballo de batalla”, ya que solo cuatro lanzadores en toda la liga tuvieron 40 o más oportunidades de salvamento, una disminución considerable de los 10 que hubo hace una década. Las oportunidades de salvar juegos en general siguen aumentando, pero se están distribuyendo entre un grupo más amplio de relevistas. En consecuencia, cada vez menos relevistas son considerados merecedores de una selección en las rondas iniciales.
Como mencioné antes, mi fe en algunos candidatos marginales a cerrador no dio frutos este año, así que probablemente estaré en la misma situación que estos seleccionadores, quizá opte al comienzo por dos estrellas, o tal vez por un puñado de disparos al final del proceso, pero definitivamente voy a tener un plan para atacar esa posición cuando llegue la hora de seleccionar.
No hay almuerzos gratuitos
Cuando buenos jugadores tienen temporadas inusualmente mediocres, un argumento popular entre los analistas de ligas de fantasía es que podrías conseguirlos “a precio de descuento” al año siguiente.
Puede que esos descuentos hayan existido alguna vez, pero en el juego de hoy en día, los participantes están demasiado afilados como para dar esas ventajas. Eso es doblemente cierto con este grupo, ya que todos los seleccionadores involucrados sin duda conocen las proyecciones razonables de cada jugador a futuro y los valoran en consecuencia. Nadie pasa inadvertido en esta sala.
Eso significa que jugadores como Oneil Cruz, Dylan Cease, Luis Robert Jr., y Willy Adames, y eso solo en el equipo de Steve Weimer, probablemente seguirán teniendo un precio elevado el día del proceso de selección, a pesar de haber mostrado estadísticas superficiales poco memorables en 2025. Quizá en alguna que otra sala haya escepticismo con jugadores como Michael Harris o Spencer Strider, pero si esperabas comprar barato a un jugador probado tras un mal año, podrías llevarte una decepción.
Héroes con helio
En ese mismo orden de ideas, varios jugadores con muestras pequeñas de rendimiento fueron seleccionados a precios premium.
Roman Anthony se fue al final de la tercera ronda. Chase Burns fue elegido antes que jugadores como Shōta Imanaga y Sonny Gray. Luke Keaschall fue seleccionado antes que Ozzie Albies. Y la lista continúa.
El punto es que no creo que estén equivocados. El año pasado, nombres que llamaban la atención en las primeras rondas incluían a Jackson Chourio, James Wood y Junior Caminero. Hubo errores, siempre los hay, pero ser agresivo con jugadores jóvenes y talentosos ha dado frutos con frecuencia, pero no tanto como en los últimos años.
Solo hay que ver la ronda 11 y última de este proceso. Los nombres incluyen a Addison Barger, Samuel Basallo, Zebby Matthews, Lenyn Sosa, Jacob Wilson, Jac Caglianone y Hurston Waldrep. Estos jugadores han tenido distintos niveles de éxito en las Grandes Ligas, pero todos tienen algo en común: hace un año, ninguno era considerado en esta parte del proceso de selección. Tener éxito en beisbol de fantasía requiere algo de flexibilidad mental y también una buena dosis de imaginación.
El receptor es rey
Fue un gran año para los receptores.
Después de estar relativamente subrepresentados en el proceso de selección Too Early Meatballs del año pasado, 14 receptores generaron valor positivo en dólares, según la clasificación de jugadores de Razzball. Eso incluye a jugadores como Carson Kelly y Carlos Narváez, que ni siquiera son titulares asegurados en ligas de dos receptores para el próximo año, pero lo más importante es a quiénes no incluye, jugadores como Basallo, Adley Rutschman y Francisco Álvarez, entre otros, que casi con certeza serán titulares en la mayoría de las ligas.
La profundidad percibida en la posición deja a los jugadores de ligas de fantasía en una situación interesante de cara a 2026. ¿Seleccionas dos opciones de alto nivel para tratar de diferenciarte del resto? ¿Ignoras a los receptores en las rondas iniciales sabiendo que aún podrías conseguir dos opciones de valor aceptable más tarde? ¿O adoptas un enfoque intermedio?
La mayoría del tiempo en 2025, yo opté por dos opciones de precio elevado y alta calidad y pasé casi todo el año sin tener que pensar en la posición. Estuvo genial, pero mis resultados dicen que tal vez no fue lo mejor para mi estrategia. Este año, puede que me incline por esperar para llenar al menos uno de esos puestos de receptor, y usar ese capital para seleccionar, por ejemplo, otro cerrador premium o un jugador con combinación de poder y velocidad.
The post Hablemos del 2026, ¿o qué, no? appeared first on Baseball Prospectus.